Comisión de Tránsito del Ecuador celebra sus bodas de diamante.

Este 29 de enero la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) celebrará 75 años de vida institucional, en servicio ininterrumpido a la ciudadanía en materia de tránsito, atención de rescate y emergencias médicas, investigación de accidentes de tránsito, educación vial, escolta presidencial y escuelas de formación de agentes, desde el trabajo tesonero de cientos de uniformados y personal civil que conforman la entidad caracterizada por tener presencia constante en las vías.

Para celebrar las bodas de diamante, comento  el director ejecutivo, Ernesto Polit, se realizará  una  misa de acción de gracias el domingo 29 de enero, a las 07:00, en la Catedral de Guayaquil, Chimborazo y 10 de Agosto, y a las 10:00, una entrega de ofrenda floral en  el monumento del precursor de la  entidad,  ubicado  en el Km. 2 de la Av. Carlos Julio Arosemena.

En remembranzas de la historia, Polit destaco que en 1948, el Presidente Carlos Julio Arosemena Tola, creo la CTG en busca de solucionar los problemas de tránsito en la provincia de Guayas. Desde entonces las oficinas se asentaron en el centro – sur de Guayaquil, en las calles Chile y Chimborazo entre Brasil y Cuenca, en donde sigue en la actualidad.

Con la tradición en sus pasos, la comandante  del Cuerpo Uniformado, General Sandra Cornejo,  resaltó que durante este largo trajinar han existido complicaciones y altibajos, pero que nunca detuvieron su objetivo de ser agentes de cambio en las vías, dar atención a quienes lo necesitan, convirtiéndolos en el 2011 en la CTE, una estructura que extendió sus fronteras en la red vial estatal de las provincias de Los Ríos, Santa Elena, El Oro, Manabí, Azuay, Santo Domingo, y cantonal en Caluma y Las Naves, además, de los pasos fronterizos donde se trabaja en la actualidad.

Comisión de Tránsito del Ecuador