CTE destaca el trabajo en primera línea de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM)
En el marco de la Casa abierta “Héroes Anónimos” y la Cumbre Nacional: En Primera Línea en Blanco y Negro, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) exaltó el trabajo que realiza la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) en la atención de las víctimas de tránsito en el país.
El director ejecutivo de la CTE, Carlos Balarezo, destacó que los accidentes de tránsito son una de las primeras causas de muerte en la población, siendo una constante que implica, mayormente, asistir a las víctimas fatales o heridos en accidentes de tránsito.
Como cifra destacable, la entidad registra 17.379 vidas salvadas desde el 2009 a la fecha, a través del trabajo realizado por la UREM, que ofrece atención prehospitalaria a las personas que sufren accidentes en las carreteras del país, con personal altamente capacitado y reconocido a nivel nacional e internacional.
Además, existe una constante de fomentar la educación y seguridad vial, alcanzando un número importante de actividades en el presente año: capacitando a 210.311 personas, con 10.985 activaciones y 20.753 charlas.
“El trabajo no es fácil, pero cada día consolidamos el verdadero servicio a los ciudadanos como nuestra prioridad. Porque la corresponsabilidad es de todos, pero depende de cada uno de nosotros que transitamos por las vías el disminuir la velocidad, usar correctamente el cinturón de seguridad, respetar las leyes y señales de tránsito para evitar, prevenir y reducir accidentes y muertes”, enfatizó el Director Ejecutivo.
#VamosBienCTE Dirección de Comunicación Social CTE