CTE reforzará controles en este feriado del Primero de Mayo.

Las unidades operativas de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) reforzarán los controles de seguridad vial en las rutas para este feriado del Primero de Mayo, en el que se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores.

Para estas tareas operativas se activarán 4.656 agentes en turnos rotativos, 344 unidades vehiculares y 270 motos y motonetas, que se ubicarán en puntos estratégicos de las vías de las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Azuay, El Oro, Santo Domingo, Manabí; cantonales de Caluma y Las Naves en la provincia de Bolívar, y Tandapi en Pichincha.

Ernesto Pólit, director Ejecutivo de la CTE, recordó que estas acciones están encaminadas a reducir la accidentabilidad y mortalidad en las vías: “La seguridad vial es una corresponsabilidad entre los conductores, peatones y agentes de tránsito. Respetemos los límites de velocidad y las señales de tránsito”.

La vigilancia implicará la revisión de los documentos habilitantes del conductor y del vehículo tanto particular como público, cinturón de seguridad, exceso de pasajeros y principalmente el uso del casco homologado y prendas reflectivas a quienes viajen en motocicleta.

Los agentes también intervendrán en las nueve terminales terrestres a cargo de la CTE, 16 peajes y 4 Centros Binacionales de Atención Fronteriza (Cebaf).

El dato

En el 2022 se contabilizó la salida de 73.040 vehículos con el peaje de Chongón de la provincia de Guayas, el ingreso de 41.371 automotores por el peaje Olmedo a la provincia de Santa Elena y 28.766 a General Villamil Playas.

Al retornar a la normalidad tras la pandemia, en el 2022, en este mismo feriado se reportaron 83 siniestros, 11 fallecidos y 74 lesionados, cifras que se esperan reducir con la colaboración ciudadana.

Comisión de Tránsito del Ecuador