Antigua C.T.G.
FECHA DE CREACIÓN: El 29 de Enero de 1948 se crea la Comisión de Tránsito de la Provincia del Guayas, mediante Decreto Ley de Emergencia #140, EL el mismo que fue publicado en el Registro Oficial #112 del 30 de Enero de 1948, cuando ejercía la presidencia de la República del Ecuador el Doctor Carlos Julio Arosemena Tola.
PRIMERA ESCUELA DE FORMACIÓN: Ubicada al sur de la ciudad, en un edificio que ocupaba la manzana de las calles Chile, Brasil, Cuenca y Chimborazo (actual matriz), es desde aquí donde se inicia la carrera del Vigilante de tránsito, contando con la participación de 12 Oficiales y 90 Agentes de Tránsito.
PRIMEROS VIGILANTES DE TRÁNSITO: Como ya estaba formada la plana mayor de Oficiales, el jefe y Subjefe de Tránsito, les dieron la debía orientación de lo que correspondía hacer en el Cuerpo de Vigilancia, subordinado a la autoridad de los directivos de la Institución
PRIMER LLAMADO PARA FORMAR VIGILANTES: El día domingo 18 de abril de 1948 se publicó por los periódicos de la ciudad el primer llamado a los ciudadanos que quisieran formar parte de la Comisión de Tránsito en calidad de Aspirantes a Vigilante. La acogida fue tan grande que llegaron cerca de 500 hombres.
PRIMERAS VIGILANTES DE TRÁNSITO: La C.T.G (Comisión de Tránsito del Guayas) fue la primera Institución que puso en servicio policial a la mujer ecuatoriana en las calles de Guayaquil. De un grupo de aproximadamente 400 mujeres aspirantes, solo 12 lograron aprobar el y curso y graduarse de vigilantes en el año 1971.