Día Mundial del Peatón

La Comisión de Tránsito del Ecuador ha preparado varias activaciones por parte de nuestra Unidad de Educación y Seguridad Vial.

Para este día hemos desplegado varias actividades en las 7 provincias de nuestra competencia por el Día Mundial del Peatón que iniciará a las 07H00 horas del martes 17 de agosto en la red estatal vial E-40 del km 12 vía La Aurora, diagonal al “Tía” a las 07h00, la segunda actividad es a la altura de Isla Mocoli a las 08H00 y la ultima en El Village vía a Samborondón a las 10H00. Agradecemos la participación de la Fundación Píntate Ecuador y el Municipio de Samborondón por sumarse a esta iniciativa.

Cada 17 de agosto se conmemora el día mundial del peatón, para recordar a la sociedad la importancia de mantener una saludable cultura vial, y se lo hace, por ejemplo, reforzando las campañas educativas para el uso de los pasos peatonales, promoviendo el respeto entre los diferentes actores viales y enfatizando en las obligaciones que las personas tienen a la circular en las vías, respetando siempre a los demás y observando las normas de tránsito establecidas para cada forma de movilizarse.

Todos los días, en diferentes puntos de las provincias donde tenemos jurisdicción, nuestra Unidad de Educación y Seguridad Vial brinda información a la ciudadanía sobre el uso correcto del paso cebra, con el fin de difundir mensajes de educación, prevención y seguridad vial.

Además, permanente se promueven proyectos y actividades que incentivan el respeto entre las distintas modalidades de transporte, siempre priorizando a peatones.

A través de nuestra campaña “VamosBienCTE” trabajamos de forma permanente con activaciones en instituciones educativas, calles, plazas, parques, y más sitios de concurrencia masiva para llegar con mensajes de prevención, respeto a las señales de tránsito, al peatón y pasos cebras.

En este contexto y con el fin de aportar en la seguridad vial de la ciudadanía, ofrecemos algunos sencillos pero importantes consejos que buscan concientizar a los usuarios y así disminuir la cantidad de accidentes que se producen en las vías del país, protegiendo en primer lugar a los peatones, los más vulnerables en las transitadas calles del país. Debes:

  • Cruzar siempre por los espacios peatonales destinados para el efecto, tales como puentes, pasos deprimidos, veredas y pasos cebra.
  • No cruzar entre automóviles.
  • Respetar sin excepción los semáforos, tanto los peatonales como los destinados a los conductores.
  • Evitar el uso del celular o de cualquier otro elemento distractor al momento de cruzar una calle.
  • En caso de esperar la llegada de un bus, taxi o vehículo particular, siempre hay que hacerlo sobre la acera y en los lugares destinados para el efecto, nunca en la calzada, por más prisa que se tenga, para seguridad de todos.
  • Siempre debes estar alerta y mirar hacia los dos lados antes de cruzar una vía, aun cuando estés en situación preferencial.
  • Los niños siempre deben cruzar las vías acompañados y de la mano de un adulto.

La corresponsabilidad es de todos

#VamosBienCTE

Dirección de Comunicación CTE