Más de cuatro mil uniformados darán seguridad vial durante el feriado de noviembre

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha destinado 4.059 agentes de tránsito; 294 camionetas, ambulancias, unidades de rescate y grúas; así como 230 motos, motonetas y bicicletas para activarse durante los operativos de control a ejecutarse en las vías estatales de las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Manabí, Azuay, El Oro y Santo Domingo; así como cantonales de Caluma y Las Naves, en Bolívar.

Los puntos de mayor labor serán las Unidades de Control de Tránsito (UCT), Sistema de Acción Integral de Tránsito (SAIT), Centros Binacionales de Atención Fronteriza (Cebaf) en Carchi, Sucumbíos, Loja y Huaquillas; 16 peajes y 9 terminales terrestres. 

Ernesto Pólit, director ejecutivo de la CTE, recordó que en las tareas preventivas los uniformados solicitarán los documentos habilitantes del conductor y del vehículo, elementos de seguridad como cinturones, chalecos y cascos, aplicación de test de estado de embriaguez, capacidad de pasajeros para transportar y otras acciones que ayuden a disminuir los riesgos viales.

Además, estarán operativos 303 radares en el área de nuestra competencia para advertir a los conductores la velocidad a la que circulan.

El dato

En el año 2021, se registró la salida de 93.178 vehículos por el peaje de Chongón, durante los 5 días que duró igual feriado, con un total de 120 siniestros, 7 fallecidos y 126 lesionados.