Agentes de OIAT y UREM atendieron emergencia en vía a la Costa

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) alista los operativos de control viales para el feriado por la Independencia de Guayaquil, que inicia este viernes 7  desde las 12:00 y culmina el lunes 10 de octubre a las 24:00.

Un total de 4.099 agentes de tránsito estarán distribuidos para las tareas viales, 291 camionetas, ambulancias, vehículos de rescate y grúas; además de 225 motos, motonetas y bicicletas para la movilización del personal que resguardará a los turistas.

El director Ejecutivo de la CTE, Ernesto Pólit, manifestó que los controles buscan hacer respetar las leyes de tránsito y con ello evitar accidentes que en muchas ocasiones dejan víctimas mortales: “Queremos un feriado sin accidentes de tránsito”.

A las acciones de control se suman 303 radares que estarán activos para sancionar a quienes infrinjan los límites de velocidad.

Para descartar la circulación de choferes en estado de embiarguez se realizará el test de alcoholemia. Además, controles por exceso de pasajeros en el transporte público o en baldes de camionetas o furgones.

Los vigilantes también estarán en las terminales terrestres de Guayaquil, Pascuales, Durán, Milagro, Santa Elena, Vinces, Quevedo, Ventanas y La Concordia. Así como en los peajes dentro de las provincias de Guayas (Chongón, Olmedo, Playas, Chivería, Yaguachi, Boliche, Tambo, Puerto Inca y El Triunfo), El Oro (El Garrido y La Avanzada), Los Ríos (Los Ángeles), Manabí (Cerro de Guayabal), Santo Domingo (Congoma y Santo Domingo) y Pichincha (Alóag).

El dato De acuerdo a cifras registradas en similar feriado de 2021, por la vía a la Costa se registró la salida de 64.776 vehículos y un total de 116 siniestros de tránsito en las 7 provincias de nuestra jurisdicción.