Operativos de control por feriado de Navidad se activan.

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) durante el feriado de Navidad desplegará todo un contingente en las provincias de su jurisdicción: Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Azuay, Santo Domingo, Manabí, Cañar, Cotopaxi, Imbabura, Pichincha, Chimborazo y Tungurahua.

Un total de 4.574 vigilantes, 646 unidades vehiculares y 370 radares fijos darán seguridad vial en las redes estatales, terminales terrestres y peajes, con el objetivo de bajar la índices de siniestralidad, fallecidos y heridos en las vías del país, resaltó el director Provincial de Guayas de la CTE, Fabricio Freire.

En el peaje de Chongón, durante el primer día de los operativos, los uniformados realizaron acciones preventivas para informar a los conductores el buen uso del cinturón de seguridad, reducir la velocidad, actividades lúdicas con personajes como Vialito y de impacto visual con la exhibición de un vehículo en malas condiciones tras un choque.

Datos  

Hasta noviembre de 2021, se registran 6.456 accidentes de tránsito, bajando en un 2.51% con el 2019, donde se registró 6.622. En cuanto a fallecidos en 2021, suman 608, mientras que en el 2019, alcanzó 631; este registró también disminuye en un 3.65%. Finalmente, 6.129 heridos durante este 2021, y 6.607 en el 2019, bajando la tasa en un 7.23%. No usamos en el comparativo el 2020, al ser un año atípico debido a la pandemia de la COVID-19.

Cabe indicar que el 47% de los siniestros corresponde a motos, que ya registra 2.992 accidentes, dejando un saldo de 306 fallecidos motociclistas, es decir, el 53%, ante lo cual se intensifica las campañas de uso del casco homologado, reveló el Coronel William Ayala, jefe de Planificación Operativa.

La causa más común de un accidente de tránsito, es por conducir distraído de las condiciones del tránsito, provocado por el uso indebido del celular, radio u otras. Además, de no respetar las señales de tránsito (pare, ceda el paso, luz roja, etc), no mantener la distancia prudencial con respecto al vehículo que le antecede y no guardar la distancia lateral mínima de seguridad entre vehículos.

Como CTE nos comprometemos a seguir educando para cuidar vidas en las vías estatales del país. Por tal razón, constantemente realizamos campañas de concienciación ciudadana y, a través de la Unidad de Educación y Seguridad Vial, realizamos capacitaciones a toda la ciudadanía, recalcó la Comandante Sandra Cornejo, máxima Autoridad del Cuerpo Uniformado de la entidad.

Dirección de Comunicación Social CTE.