Plan de seguridad vial de la CTE permitió disminuir accidentes de tránsito durante el feriado de carnaval
La óptima distribución de los recursos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) permitió que durante el carnaval pasado se registre una reducción del 20% de accidentes de tránsito, en comparación con el mismo feriado del 2022.
Los 4.634 agentes de tránsito estuvieron ubicados en zonas estratégicas, lo que sirvió de forma preventiva para que los conductores disminuyan la velocidad y con ello los riesgos de fatalidad en un siniestro vial; es así que también se anotó una reducción general del 37% en víctimas mortales y solo en Guayas se registró una disminución del 86% con respecto al año anterior.
Las provincias de Los Ríos, El Oro, Azuay y Santa Elena también presentaron notables reducciones en accidentes de tránsito y fallecidos.
El peaje de Chongón reportó la salida de 108.253 vehículos, 42.668 transitaron por el peaje a Playas y 64.073 por el peaje Olmedo.
“La planificación para este feriado se realizó con semanas de anticipación, con planos y programación operativa. Estamos mostrando resultados positivos, con reducción en accidentes de tránsito y principalmente en víctimas mortales. Por parte de los conductores existió un mayor compromiso y cultura vial en las carreteras”, manifestó el Arq. Ernesto Pólit, director ejecutivo de la CTE.
Datos adicionales.
– 11 personas detenidas por conducir en estado de embriaguez.
– 13 citaciones por conducir vehículos sin placas.
– 102 vehículos retenidos por diferentes causas.
– Las provincias de jurisdicción de la C.T.E. son Los Ríos, El Oro, Azuay, Manabí, Santo Domingo, Santa Elena y Guayas.
Comisión de Tránsito del Ecuador


